Institución Responsable:
Centro de Investigaciones Médicas CODI, Universidad de Antioquia
Objetivo del Proyecto:
Evaluar el efecto de la exposición ambiental en el perfil epigenético y en los resultados clínicos en pacientes con primer episodio psicótico en diferentes sectores de residencia de la ciudad de Medellín. El proyecto busca comprender cómo las variables ambientales influyen en la composición genética y, en última instancia, en la incidencia, prevalencia y severidad de los trastornos mentales.
Metodología:
Muestra: 100 personas en total, divididas en 50 con Primer Episodio de Psicosis (PEP) y 50 controles sanos.
Procedimiento: Recopilación de datos ambientales y biológicos, incluyendo georeferenciación y caracterización de la estratificación genética posterior a la interacción con el ambiente (estratificación epigenética).
Procedimiento:
Recopilación de datos ambientales y biológicos, incluyendo georeferenciación y caracterización de la estratificación genética posterior a la interacción con el ambiente (estratificación epigenética).
Colaboradores:
Grupo de Investigación en Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia Universidad de California, Los Ángeles (UCLA).
Resultados Preliminares:
El proyecto ha presentado resultados preliminares en diferentes congresos nacionales e internacionales.
Importancia y Alcance:
Este proyecto aborda la interacción compleja entre factores genéticos y ambientales en el desarrollo de trastornos mentales, especialmente el primer episodio psicótico. Al centrarse en grupos poblacionales homogéneos, el estudio puede proporcionar insights significativos sobre los mecanismos subyacentes a la enfermedad mental severa.